Noticia

10 de 10: el nuevo vuelo de Fraternidad Medellín hacia los Juegos Olímpicos 

Hay metas que se alcanzan corriendo, otras pedaleando, saltando o lanzando con fuerza. Pero todas, sin excepción, comienzan del mismo modo: con un sueño. 
Ese es el espíritu que inspira 10 de 10, el nuevo programa de la Fundación Fraternidad Medellín, creado para acompañar a deportistas antioqueños que representan el talento, la disciplina y la resiliencia de una región que nunca deja de creer en sí misma. 

El programa —financiado por Fraternidad Medellín y operado por la Fundación Mariana Pajón— busca fortalecer el camino de estos atletas hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, brindándoles apoyo integral en su proceso de preparación y formación. Más allá de los resultados deportivos, esta apuesta promueve algo más profundo: el desarrollo humano, el bienestar emocional y la posibilidad de inspirar a nuevas generaciones a través del ejemplo. 

Entre los seleccionados hay jóvenes promesas y deportistas consagrados que han demostrado que el esfuerzo constante puede desafiar cualquier límite. 

  • Stefany Cuadrado, ciclista de pista nacida en Caucasia, que descubrió su pasión en plena pandemia y hoy sueña con tocar la luna desde el velódromo. 
  • Mateo Carmona, apodado “El Core”, nació en Medellín en 2001. Vibra con cada salto en el BMX y persigue con determinación el oro olímpico.   
  • Deiner Guaitoto, velocista que ya deslumbra en los 100 metros planos y quiere correr hacia la historia con el corazón del Urabá. 
  • Carolina Velásquez, triatleta olímpica en París 2024, oriunda de Marinilla. Una mujer que nunca ha dejado de creer, incluso cuando el camino ha sido difícil. 
  • Mauricio Ortega, experimentado lanzador de disco nacido de Apartadó que encarna la madurez y la perseverancia de quien no se rinde, ni siquiera después de tres ciclos olímpicos. 
  • Y Emanuel Otálvaro, la joven promesa del tenis de mesa nacido en Rionegro, que entrena en Portugal y lleva en su raqueta la ambición de llegar al podio olímpico. Es apoyado también por la Fundación Sofía Pérez de Soto. 

Cada uno de ellos representa una historia distinta, pero todos comparten una misma convicción: que el talento necesita oportunidades, y que cuando hay confianza, acompañamiento y propósito, los sueños se vuelven alcanzables. 

Con 10 de 10, Fraternidad Medellín reafirma su compromiso de siempre: creer en las personas, en su capacidad de superación y en el poder del ejemplo.  
Porque detrás de cada medalla hay un proceso, detrás de cada triunfo hay una red de apoyo, y detrás de cada atleta hay una historia que inspira. 

Invitamos a otras fundaciones, corporaciones, empresas privadas y personas naturales a unirse a este gran sueño. Si quieres apoyar a estos deportistas escribe un correo electrónico a [email protected]. Juntos podemos ser mucho más fuertes. 

Los Ángeles 2028 es la meta. Pero el verdadero logro comienza hoy, con cada entrenamiento, con cada sacrificio y con la certeza de que Antioquia y Colombia pueden volar más alto cuando se unen la disciplina, la pasión y la Fraternidad. 

Compartir