Educación de Calidad
Para la Fundación Fraternidad Medellín la educación es sin duda alguna el camino más certero para el desarrollo del ser humano. De ahí nuestro interés, no sólo en apoyar a los jóvenes en su proyecto educativo, sino también en mejorar y en dignificar los espacios en los que niños y niñas del departamento obtienen sus bases más sólidas para la vida.
La Fundación ha consolidado la estrategia de educación en 55 municipios del departamento de Antioquia.
A estas instituciones y territorios, y con la experticia de otras organizaciones, la Fraternidad ha llegado con proyectos que siguen teniendo como escenario principal el establecimiento educativo.
Se hace especial énfasis en desarrollar proyectos que impacten positivamente el mejoramiento de la calidad de la educación, partiendo del análisis de aquellos factores que mayor incidencia tienen, y que nos permitirán alcanzar nuestra institución educativa soñada, el Colegio con Sello Fraternidad, una institución que:
- Cuenta con ambientes de aprendizaje dignos.
- Tiene fortalecidos los procesos de enseñanza y aprendizaje de las básicas y esto se evidencia en los buenos resultados de sus estudiantes.
- Favorece la permanencia y promoción escolar, disminuyendo la deserción.

- Cuenta con ambientes de aprendizaje dignos.
- Tiene fortalecidos los procesos de enseñanza y aprendizaje de las básicas y esto se evidencia en los buenos resultados de sus estudiantes.
- Favorece la permanencia y promoción escolar, disminuyendo la deserción.
- Tiene estrategias de inclusión para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Tiene estrategias de inclusión para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Forma mejores ciudadanos y aporta positivamente al proyecto de vida de sus estudiantes mediante el incentivo de la cultura y el deporte.
- Articula a la familia y el entorno como actores fundamentales en el proyecto educativo.
- Cuenta con docentes que implementan prácticas educativas pertinentes mediadas por las TIC.
- Cuenta con ambientes de aprendizaje dignos.
- Tiene fortalecidos los procesos de enseñanza y aprendizaje de las básicas y esto se evidencia en los buenos resultados de sus estudiantes.
- Favorece la permanencia y promoción escolar, disminuyendo la deserción.
- Tiene fortalecidos los procesos de enseñanza y aprendizaje de las básicas y esto se evidencia en los buenos resultados de sus estudiantes.

- Forma mejores ciudadanos y aporta positivamente al proyecto de vida de sus estudiantes mediante el incentivo de la cultura y el deporte.
- Articula a la familia y el entorno como actores fundamentales en el proyecto educativo.
- Cuenta con docentes que implementan prácticas educativas pertinentes mediadas por las TIC.
- Cuenta con ambientes de aprendizaje dignos.
- Tiene fortalecidos los procesos de enseñanza y aprendizaje de las básicas y esto se evidencia en los buenos resultados de sus estudiantes.
- Favorece la permanencia y promoción escolar, disminuyendo la deserción.
- Tiene estrategias de inclusión para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Sedes educativas mejoradas o reconstruidas y con procesos de acompañamiento.
Municipios
Subregiones de Antioquia
Niños, niñas y jóvenes impactados con los proyectos.
Docentes acompañados y en formación.
Organizaciones aliadas.