Noticia

Calidad de la educación

El mejoramiento de la calidad de la educación es el camino que elegimos para contribuir a la dignidad y a las oportunidades de los jóvenes del campo. En las regiones de Oriente, Suroeste y Urabá hemos financiado la reconstrucción de infraestructura educativa pública, principalmente rural, y en esos espacios renovados empezamos a financiar la ejecución de proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación.  

Con esta estrategia, en 2024 tenemos:  

117 sedes educativas que han sido reconstruidas o mejoradas, que hoy cuentan con espacios nuevos, renovados, restaurantes escolares adecuados, con agua potable, mobiliario y nuevas dotaciones. En esta tarea de dignificar los espacios educativos durante 15 años, hemos intervenido 95 mil metros cuadrados y 680 aulas. Y de ellos disfrutan 27 mil niños, niñas y jóvenes en procesos educativos de calidad.  

4 parques educativos: de Vigía del Fuerte, Titiribí, Tarso y Támesis, a los que asisten unas 5.200 personas cada mes, en promedio, que disfrutan de actividades de cultura, educación, integración social y esparcimiento.  

5 escenarios deportivos para la práctica del atletismo, el béisbol, el tenis de mesa, el fútbol, y otros deportes. De estos espacios disfrutan unas 6 mil personas por mes, en promedio.  

Conoce más sobre nuestra estrategia de mejoramiento de la educación.

Compartir