En julio de 2024 la Alcaldía de Medellín, la Fundación Fraternidad Medellín, EatCloud, Ábaco y la Corporación Presentes nos unimos bajo la alianza Medellín Cero Hambre con el propósito de unir esfuerzos para erradicar el hambre en la ciudad.
La meta inicial del proyecto era redireccionar 660.000 platos de comida en 6 meses, alimentos que sobran en restaurantes, hoteles, supermercados y que están en perfecto estado. Esta meta fue ampliamente superada llegando a una cifra, a 18 de diciembre de 2024, de 1.053.373 de platos. Para esa misma fecha se habían rescatado 494.706 Kg de comida, entregados a 36 organizaciones sociales que trabajan en los barrios con población vulnerable. Según datos de la Alcaldía de Medellín, más de 30.600 familias fueron beneficiadas. Cabe resaltar que el trabajo de recolección de estos alimentos se hizo a través de los Bancos de Alimentos de Medellín.
Otra gran estrategia fue la donación de recursos. A través de ella se recaudaron 1.686 millones de pesos, transformados en paquetes alimentarios para combatir la inseguridad alimentaria severa que afecta al 34 % de los hogares de Medellín. La Alianza Medellín Cero Hambre, que opera bajo el programa de Medellín Solidaria (programa estratégico de la Alcaldía de Medellín para la atención a la población en situación de extrema pobreza), busca no solo alimentar, sino generar oportunidades para cambiar vidas, integrando programas de alimentación escolar, huertas de autoconsumo y rescate de alimentos.
Cabe resaltar la gran labor de “Las Madrinas”, un un grupo de mujeres apoyado por la Alianza que hace un acompañamiento integral entregando mercados y vales de alimentos y haciendo un seguimiento juicioso asegurándose de que la ayuda llegue a quienes la necesitan o asistiéndolas si tienen otras necesidades de base.
Para este año, la idea es seguir uniendo esfuerzos intersectoriales, garantizando así el acceso a alimentos de calidad para la población más vulnerable a través de la articulación de recursos, capacidades y talentos en una alianza donde cada uno se comprometa a cooperar de manera continua, para transformar y trabajar en el propósito común de lograr que ninguna familia en Medellín se acueste con hambre.