Noticia

Secretos para contar  

La Fundación Secretos para contar nació en el año 2004, impulsada por una serie de preguntas que llevaron a sus fundadores a reflexionar sobre la realidad educativa en las zonas rurales de Colombia. ¿Qué leen las familias del campo? ¿Tienen acceso a libros? ¿Cómo estudian los niños campesinos? ¿Cómo se capacitan los docentes rurales? 

Para encontrar respuestas, la Fundación realizó una exploración en la Antioquia profunda y descubrió una realidad alarmante: la falta de material impreso en los hogares campesinos y la escasez de recursos en las bibliotecas escolares. Además, encontraron que la mayoría de las escuelas rurales solo ofrecían educación hasta 5º de primaria y que los docentes recibían poca capacitación. 

Frente a esta realidad, crearon un proyecto educativo que abordara las necesidades específicas de las comunidades rurales. Querían diseñar estrategias, contenidos y talleres de capacitación que les permitieran acceder al conocimiento y desarrollarse de manera integral. 

Durante estos 20 años, en Fraternidad Medellín los hemos acompañado con su programa Secretos para Contar a través de la promoción de la lectura y bibliotecas y desde 2017 en la Alianza por la Educación Rural – ERA Apoyando el mejoramiento de la calidad de la educación rural por medio de estrategias activas, integradoras y pertinentes, con el fin de brindar más oportunidades en los territorios. 

A la fecha, 147 mil personas se han visto beneficiadas gracias a cientos de personas que recorren caminos en mulas, lanchas, aviones, camperos o lo que sea necesario para llegar con colecciones impecables de libros y programas de promoción de lectura y escritura que logran crear experiencias educativas y culturales desde la alegría, el respeto y el conocimiento y generan bienestar a los habitantes del campo colombiano.   

Esperamos seguir sumando esfuerzos para el mejoramiento de la educación contando secretos y llevando el poder de la Fraternidad por muchos rincones de Antioquia.  

Compartir