Noticia

Soñar en grande: jóvenes antioqueños en la Universidad de Purdue 

Soñar con la Universidad de Purdue es imaginar un lugar donde las ideas se convierten en proyectos capaces de transformar el mundo. En sus aulas y laboratorios se respira innovación, conocimiento y diversidad, pues allí convergen estudiantes de distintas culturas para aprender, crear y desafiar lo imposible. Llegar a Purdue significa abrir la puerta a un futuro lleno de oportunidades, amistades sin fronteras y experiencias que marcan para siempre la vida de quienes las viven. 

Ese sueño hoy lo encarnan Valeria, Juan y Sebastián, tres  jóvenes antioqueños que, gracias al apoyo de la Fundación Fraternidad Medellín, adelantan su práctica investigativa en Indiana, Estados Unidos. Cada uno lleva con orgullo el nombre de sus universidades y el de Fraternidad: Juan trabaja en el desarrollo de cámaras basadas en eventos, Sebastián descifra el proteoma de recursos hacia las mitocondrias y Valeria estudia el valor nutricional que las familias estadounidenses obtienen de acuerdo con sus hábitos de compra. Sus proyectos son, en esencia, un reflejo de lo que significa unir pasión, ciencia y compromiso. 

El impacto de su esfuerzo ya comienza a multiplicarse. Gracias a sus resultados y a su determinación, 40 jóvenes de universidades como EAFIT, ICESI, UIS, Los Andes y la Nacional de Bogotá y Medellín han abierto también su proceso de admisión para realizar pasantías en Purdue. 

En Fraternidad Medellín creemos en el poder de los sueños cuando se acompañan de disciplina y oportunidad. Estos 3 jóvenes y dos más que ya culminaron sus estudios en la Universidad de Pardeau nos recuerdan que el talento de Antioquia y de Colombia no tiene fronteras y que, cuando se trabaja con pasión, las alas del conocimiento pueden llevarnos tan lejos como nos atrevamos a soñar. 

Compartir