Noticia

Una alianza con propósito: 10 años caminando junto a la Fundación Aurelio Llano Posada

Hace diez años, la Fundación Fraternidad Medellín y la Fundación Aurelio Llano Posada decidimos unir fuerzas con una convicción compartida: transformar realidades en el campo colombiano a través de la educación, el fortalecimiento comunitario y el desarrollo rural sostenible. Diez años después, esta alianza se consolida como un ejemplo de articulación entre fundaciones que creen en el trabajo colectivo y en el poder de lo local.

Durante esta década, hemos acompañado a cientos de jóvenes rurales en su formación técnica, tecnológica y universitaria, facilitando su acceso a oportunidades educativas y laborales. Juntos hemos impulsado proyectos productivos, fortalecido organizaciones campesinas, promovido el liderazgo juvenil y apostado por el arraigo y la dignificación de la vida en el campo a través de un modelo de desarrollo rural integral.

Esta alianza ha tenido presencia en múltiples territorios de Antioquia, siempre con el mismo enfoque: construir capacidades en las comunidades rurales para que puedan ser protagonistas de su propio desarrollo. Hemos invertido en capital humano, promovido el relevo generacional y sembrado esperanza donde antes había resignación.

Los resultados hablan por sí solos: más de 790 jóvenes rurales formados gracias a las becas que en alianza entregamos, cientos de iniciativas productivas y de organizaciones acompañadas y fortalecidas, y un número incalculable de vidas transformadas gracias a procesos formativos integrales y sostenibles.

Más allá de los números, lo que celebramos hoy es una manera de hacer filantropía: desde la confianza, la complementariedad y el respeto mutuo. La Fundación Aurelio Llano Posada ha sido una aliada estratégica, generosa y coherente, con una visión de largo plazo que coincide con la nuestra: apostarle a un departamento más justo y equitativo desde el campo.

En estos diez años hemos aprendido que la alianza no es solo un mecanismo de cooperación, sino una forma de multiplicar el impacto y de mantener viva la esperanza en territorios que requieren más presencia y más oportunidades.

Desde Fraternidad Medellín expresamos hoy nuestra gratitud por este camino recorrido y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos. Porque cuando dos instituciones se unen con propósito, los resultados no solo se ven: también se sienten.

Compartir

es_ESES