Laboratorio Social
Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes
Iniciativa público-privada que busca conectar a más de 3.000 mujeres y jóvenes con oportunidades de formación y empleo en sectores con alto potencial de desarrollo: turismo, industrias digitales, restaurantes, bares, hoteles, agroindustria y atención al cliente.

Aliados:
Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Fundación Sofía Pérez de Soto, Grupo Argos, Proantioquia, Fundación Grupo Bancolombia, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Fraternidad Medellín.
Aliado operador:
Comfama.
Fondo microcrédito INTERACTUAR
Creado en el 2021 para la reactivación económica de las comunas 3 y 8. Este fondo busca apoyar los emprendimientos barriales de estas zonas de la ciudad, mediante recursos en crédito y formación, acompañamiento y fortalecimiento de los negocios. La Fundación aportó los recursos de constitución del fondo y con esto asume el riesgo del crédito para que este no se traslade a los pequeños negocios en forma de intereses altos.

Operador:
Corporación Interactuar.
Promotora Cultural de Antioquia
Es un fondo patrimonial especial para la cultura que busca desarrollar acciones para fortalecer las condiciones de sostenibilidad de las organizaciones culturales en el mediano y largo plazo, de manera que cumplan con su misión de formar ciudadanías culturales para la transformación social y el desarrollo local.

Aportantes al fondo:
Comfenalco, Crystal, , ISA, Isagén, Londoño Gómez, Muma, Grupo Éxito, Interactuar, Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Gobernación de Antioquia, Universidad de
Antioquia, Proantioquia, Fundación Sofía Pérez de Soto, Grupo Sura, Fundación Grupo Bancolombia, Grupo Argos, Grupo Bios, Corbeta, Grupo Nutresa, Cámara de Comercio,Fundación Haceb, Mineros Colombia, Comfama, Fundación Fraternidad Medellín.
Operador:
Proantioquia.
Liderario: Liderazgo Público
Plataforma de formación, conversación, intercambio y conexión entre líderes conscientes de la construcción de lo público, como el mayor reto colectivo para el presente y futuro de la región.

Aliados:
Comfama, Grupo Argos, Proantioquia, EAFIT, Corbeta, Valor Público de Eafit?, Mineros, Fundación Sofía Pérez de Soto, Celsia, Cámara de Comercio de Medellín, Fundación Fraternidad Medellín.
Aliado y operador:
Proantioquia.
Proyecto de Desarrollo Rural
Modelo de la Fundación Aurelio Llano Posada cuyo objetivo es que las personas y familias campesinas construyan un camino al desarrollo rural sostenible a través de un proceso de planeación participativa y análisis colectivo del territorio, identificando sus capacidades endógenas y atendiendo sus debilidades.
Con este modelo hemos estado en las comunidades de San Luis en el municipio de Támesis, y en varias comunidades rurales del municipio de Jericó. En 2025 se inicia intervención en la comunidad de La Arabia en el municipio de Venecia. En todas estas comunidades rurales la Fundación Fraternidad ha llegado con la estrategia de educación de calidad que ha incluido el mejoramiento completo de la infraestructura educativa.

Alianza para el Desarrollo
La Alianza es una estrategia de impacto colectivo, compuesta por más de 23 fundaciones empresariales y/o familiares con un propósito común: ser una fuerza social que transforma territorios, mejora la calidad de vida de comunidades rurales y genera desarrollo sostenible. Juntas, implementan el Programa Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles, que busca la formación y el desarrollo de comunidades sostenibles con enfoque territorial.

Aliados:
Fundaciones Aurelio Llano Posada, Bancolombia, Fundación Berta Martínez, Bolívar Davivienda, Celsia, Conconcreto, EPM, Éxito, GreenLand, Grupo Bios, Grupo Familia, Haceb, Pintuco, Postobón, Proantioquia, Saldarriaga Concha, Sofía Pérez de Soto, Sura, United Way Colombia, Unibán, la Asociación de Fundaciones Empresariales y Fundación Fraternidad Medellín.
Aliados Operador:
Fundación Berta Martínez.